Situación Actual
No Inscrito
Enroll in this curso to get access
Precio
$650.00
Empezar
- Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que evalúan la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia y aseguran la excelencia en el proceso de evaluación de competencia.
- Asimismo, puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en el Estándar de Competencia
Curso: Contenido
INTRODUCCIÓN AL CURSO
Bienvenida al Curso
1 Tema
No tiene acceso a este contenido
OBJETIVOS
2 Temas
No tiene acceso a este contenido
El sistema nacional de competencias
M1. Introducción al Sistema Nacional de Competencias
1 Tema
|
1 Cuestionario
No tiene acceso a este contenido
Lección: Contenido
0% Completado
0/1 Pasos
Preparación de la evaluación
M2. Preparación de la Evaluación
1 Tema
|
1 Cuestionario
No tiene acceso a este contenido
recopilación de evidencias
M3. Recopilación de Evidencias
1 Tema
|
1 Cuestionario
No tiene acceso a este contenido
Emisión del Juicio de Competencia
M4.Emisión del Juicio de Competencias
1 Tema
|
1 Cuestionario
No tiene acceso a este contenido
Presentación de los resultados
M5. Presentación de Resultados
1 Tema
|
1 Cuestionario
No tiene acceso a este contenido
Modelaje y Cierre
M6. Modelaje de una evaluación
1 Tema
|
1 Cuestionario
No tiene acceso a este contenido
CIERRE DEL PROCESO
EC0076 Entregables en tu evaluación
1 Tema
No tiene acceso a este contenido
Mis expectativas con esta alineación es poder identificar en cuenta todos y cada uno de los elementos, pasos y recursos necesarios e indispensables para poder obtener la certificación. Considero altamente relevante estar atenta y no perder detalle de todo lo que se me indique para poder armar mi pla, implementar, aplicar y hacer la entrega de portafolio. Me emociona esta etapa.
Muchas gracias esperamos poder ayudarte a cumplirlas!!!
Lo que he aprendido:
– Siglas sobre SNC
– Tres piezas clave para el SNC
– Beneficios personales y sociales de la certificación
– Etapas para alineación EC0076
Cómo lo aplicaré:
– En lo personal es un reto para mi aprendizaje continuo, me apasiona estar al tanto en temas de educación y estar a la vanguardia, así como compartir lo que aprendo.
– En lo profesional me ayudará a conseguir más y sobretodo mejores oportunidades laborales para el desarrollo profesional.
En esta unidad aprendí a tener en alta consideración todos los elementos que se requieren para adquirir la certificación, ya estoy comenzando a imprimir la información que requiero considerar. Muy puntuales sus presentaciones, felicitaciones!!
En todo momento te podemos ayudar para que tengas una excelente evaluación
* Los criterios de la evaluación pueden ser: Desempeño, producto, conocimiento, actitudes, hábitos o valores.
* Los pasos para la evaluación son: Plan de evaluación, recopilación de evidencias, emisión de juicios de la competencia y presentación de los resultados de la evaluación.
* Las características del proceso: Un estándar de competencia, se realiza a través de un instrumento de evaluación, no está relacionado con un requisito académico, basado en la normatividad vigente de CONOCER, solo se realiza con personal certificado, se puede realizar en simulacro o situación real, se debe implementar basado en un plan, se puede suspender si se consideran situaciones de riesgo o emergentes.
* Decálogo del evaluador de competencias en Código de ética
En relación a la recopilación de evidencias aprendí lo relacionado a la evidencia histórica y la responsabilidad de evaluador. Dos aspectos que en lo subsecuente estaré implementando en mi trabajo en la elaboración de las herramientas y procesos de evaluación.
Hola la Evidencia Histórica también depende el Estándar de Competencia, en algunos casos es importante tenerla durante el proceso. Para su evaluación EC0076 no es requerida. Saludos
Sobre la emisión del juicio me agradó mucho la cédula de retroalimentación que establecen, regularmente yo solía usar tres criterios y en esta cédula veo cuatro. de modo que me servirá mucho en lo subsecuente. Así como el siempre alentar a los candidatos a seguir avanzando y mejorando.
Hola Sara, en cuanto este lista, programamos evaluación, buena tarde
Saludos!!!
Para afianzar los conocimientos relacionados a la presentación de resultados considero importante resaltar los puntos clave sobre la entrega:
1. Comentar resultados y cédula de evaluación
2. Retroalimentación
3. Confirmar tiempos de entrega de certificado
4. Aplicación de encuesta de satisfacción y remitir a CE
Así como tomar en cuenta de forma muy específica los puntos a tratar cuando se trata de candidato Competente y NO competente. Estas etapas de proceso tienen puntos específicos que se aplican en normas ISO, de modo que todo debe tratarse con claridad, transparencia y con apego a procesos, pues los registros ayudaran a que la auditoria ante una queja o revisión cotidiana sean favorables.
Saludos estimado Joaquín!!
He concluido con la alineación, por lo que leo debo solicitarte los formatos que corresponden, quedo atenta a que me los puedas compartir.
Por otro lado quería comentarte si es correcto que en el última sección de Cierre del proceso solamente aparezca la información a modo de escrito en listado de los requisitos del portafolio, sin material ni video como tema 1, tal y como aparecía en los segmentos anteriores.
Finalmente, me gustaría que nos pusiéramos de acuerdo para comenzar con esta etapa ya para la evaluación.
Quedo atente, te deseo un excelente día!!
Mis expectativas del curso son aprender todas las herramientas necesarias que me permitan obtener la certificación ECO-076 y que en un futuro pueda evaluar las competencias de candidatos con base en Estándar de Competencia, y poder continuar, cuando menos, dos certificaciones más que tengo cargadas en mi cuenta.
Excelente y bienvenida, en lo que podamos ayudar con mucho gusto.
RECOPILACIÓN DE EVIDENCIA:
En este tema de la recopilación de las evidencias analizamos los apartados que debe contener el portafolio de evidencias y sus diferentes tipos, las cuales pueden ser evidencias de desempeño, de conocimiento, de actitudes y valores, además de productos.
Estas pueden ser evaluadas como validas y suficientes. También, se analizó en qué consisten las evidencias históricas y sus mecanismos.
Por otro lado, se esquematizó el proceso de evaluación, el plan de evaluación y el llenado de cada uno de los formatos. También, se enumeraron las distintas herramientas para la evaluación, tales como cuestionario, lista de cotejo, guía de observación entre otras. Se realizó hincapié en el llenado de los documentos, así como no olvidar la firma del evaluado y el evaluador.
Excelente!!!
En el apartado referente a la emisión del juicio de competencia he aprendido que es muy importante el llenado de los documentos, en donde se debe ser muy claro y, sobre todo, verificar que el candidato ha cubierto los reactivos por criterio. También, que es muy importante ser muy claros en las recomendaciones e iniciar las mismas con aspectos positivos, para cerrar con las áreas de oportunidad.
Saludos 🙂
En este apartado de publicación de resultados vimos cómo debe hacerse la presentación de resultados, la emisión del juicio de competencia y los pasos a seguir para la entrega de los mismo. Entre esos pasos se encuentra el hacer una retroalimentación efectiva al candidato y aplicar encuestas de satisfacción. Así como también, de la importancia de atender las inconformidades. Por otro lado, también vimos que debemos realizar todo tipo de aclaraciones cuando el candidato no es competente. Una vez que se tenga la información se cuenta solamente con 3 días para enviarla a través del sistema informático.
Estoy comenzando y siguiendo las indicaciones comento que la expectativa principal que tengo en este taller es contar con la información y recursos necesarios para cubrir el puntaje indicado para obtener la certificación. Gracias por tu atención y guía durante este proceso.